Dónde estamos
C/ Roselló 31, bajos L’Hospitalet de Llobregat
Llámanos
93 488 56 46 639 818 043
Horarios
Lu : 10 - 13.30 h Ma - Vi : 10 - 13.30 h | 16 - 19.30 h
ENDODONCIA
Adiós al dolor al
moder o masticar
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es el tratamiento de conductos, o comúnmente llamado “matar el nervio”, de la parte interna (la pulpa) de los dientes con la finalidad de salvar el diente afectado.
Se realiza en los casos en que las piezas dentales están rotas, con caries profunda o con tejido pulpar lesionado.
En cualquiera de estos casos, los síntomas de la infección incluyen:
- Sensibilidad a alimentos o bebidas fríos o calientes.
- Inflamación de las encías cerca del diente afectado.
- Dolor al morder o masticar.
- Hinchazón de la cara.
- Supuración del diente afectado.
Tipos de endodoncia
La clasificación se realiza en función de las raíces o conductos presentes en los dientes en los que se vayan a realizar la endodoncia.
Endodoncia unirradiculares
Realizada en dientes anteriores o premolares con una única raíz
Endodoncia birradiculares
Se realiza en premolares y molares con dos conductos radiculares.
Endodoncia multirradiculares
Realizada en molares con dos o más raíces.

¿Sabías qué...? Preguntas frecuentes sobre la endodoncia
¿Cuando es necesario una endodoncia?
- Fractura del diente.
- Enfermedad periodal avanzada.
- Caries profunda.
- Dientes desgastados.
- Traumatismo.
- Dientes que requieran grandes tallados.
¿Cómo saber si necesito una endodoncia?
Dependiendo del tipo de afectación en la pulpa dental del diente, la sintomatología puede ser:
- Palpitación en el diente en cuestión; “Sientes latidos de corazón en la zona o diente¨ se hace más evidente en la noche.
- Dolor al morder.
- Dolor con el frío y el calor.
¿Se puede realizar una endodoncia en un flemón?
No sólo se puede sino que en la mayoría de las ocasiones es el tratamiento idóneo para resolver este problema.
Un flemón se produce por la existencia de un proceso infeccioso en los tejidos que rodean el diente, muchas veces debido a una enfermedad de la pulpa (nervio). Con la endodoncia eliminamos la pulpa enferma y conseguimos la desinfección de los conductos del diente.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
Los dientes endodonciados no tienen por qué ser más frágiles que los demás, siempre y cuando sean correctamente restaurados.
En los casos de dientes posteriores, puede ser conveniente proteger las cúspides mediante reconstrucciones adecuadas o coronas, para una mayor durabilidad de los mismos.
Es importante acudir al dentista periódicamente (al menos una revisión anual) para evitar la aparición de caries u otros factores que pudieran influir en el pronóstico del diente endodonciado. Es fundamental no demorar en exceso la restauración de los dientes endodonciados para evitar cualquier complicación o fractura de los mismos.
¿Es doloroso un tratamiento de endodoncia?
El tratamiento de endodoncia suele ser prácticamente indoloro, ya que a día de hoy se utilizan anestésicos locales muy eficaces y de larga duración.
Acabado el tratamiento y pasado el efecto de la anestesia, podría aparecer alguna molestia durante los primeros días, sobre todo con la masticación, debido a la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean el diente. En estos casos se requeriría una medicación adecuada.